Indusoft Solutions

¿Qué es la industria 4.0? Beneficios, claves que lo hacen real y su futuro

¿Qué es la Industria 4.0? Se trata de la unión entre en mundo real y virtual en las fábricas, es decir, la aplicación de las tecnologías de la información a los procesos de producción. Las instalaciones son autónomas y la cadena de producción autogestionable. Por ello, permite una configuración más flexible que da respuestas rápidas y eficientes a […]
¿Qué es la industria 4.0? Beneficios, claves que lo hacen real y su futuro
viernes, diciembre 6th, 2019
Blog

¿Qué es la Industria 4.0?

Se trata de la unión entre en mundo real y virtual en las fábricas, es decir, la aplicación de las tecnologías de la información a los procesos de producción.

Las instalaciones son autónomas y la cadena de producción autogestionable. Por ello, permite una configuración más flexible que da respuestas rápidas y eficientes a la demanda del mercado. Asimismo, toda la información que deriva del proceso de fabricación está en tiempo real en las áreas de la empresa.

Beneficios de la Industria 4.0

Ciertamente, ya no es futurista que los procesos en las fábricas estén interconectados y la visión de operabilidad sea en tiempo real. Por el cualtodo ello se visualice en las máquinas que conforman los procesos de producción.

Algunos de los beneficios más destacables de la Industria 4.0 son:

-La gestión de los recursos para una mayor eficiencia.

-La producción flexible y personalizada a gran escala de todos los procesos.

-La integración de procesos globales a través del uso del software en los procesos productivos.

beneficios de la industria 4.0


La Industria 4.0 va un paso más allá de la fabricación y producción de bienes a gran escala. Gracias a la digitalización, se está transformando la producción “analógica” en producción digital, mucho más rápida, fiable, segura y de mayor calidad
.

ingeniero industrial supervisando industria 4.0

Las claves que hacen real a la Industria 4.0

-Decisiones más rápidas y mejores gracias a la interconectividad de las máquinas.

-Las personas como eje central de las operaciones.

-La seguridad cibernética, esencial para evitar amenazas. cuenta con soluciones de “monitorización” que pueden detectar y reportar los ataques cibernéticos casi en tiempo real.

 -Los sensores que permiten detectar y medir características o condiciones de un dispositivo físico en tiempo real. 

 -Los ordenadores se encargan de supervisar y controlar procesos físicos a través de un circuito de retroalimentación en un entorno de red. 

 -El uso de la Nube como lugar esencial para el almacenamiento de datos.

 -Fabricación “adaptable”: la cual se adapta constantemente a las necesidades de la sociedad o del cliente, variando la producción y creando productos personalizados.

El futuro de la Industria 4.0

El sector industrial está desempeñando un papel cada vez más importante a nivel mundial. Se considera un motor de innovación, crecimiento y estabilidad social. Sin embargo, la competencia es cada vez más intensa.

Los clientes demandan productos de alta calidad y personalizados, con un tiempo de producción menor. Aquellos que logren conseguir productos customizados, que reduzcan el tiempo de producción, con máxima eficiencia, serán capaces de ser competitivos. 

La solución está en la unión del mundo real y virtual, es decir, la industria 4.0. 

Siemens, del cual somos distribuidores, cuenta con soluciones para el diseño digital de productos, softwares para la gestión de fábricas, tecnologías de automatización y accionamiento. Así mismo, cuenta con servicios personalizados a las necesidades de nuestros clientes.

Gracias a nuestras soluciones Siemens, se reduce el tiempo de comercialización y se consigue que la producción sea más flexible. Esto ayuda a las empresas industriales a ser eficientes y sostenibles.

Fuente: Siemens

¿Quieres saber más sobre nuestras soluciones? CONTÁCTANOS AQUÍ

⠀


⠀

RECIBE MÁS NOTICIAS SOBRE INDUSTRIA 4.0