Tendencias para obtener grandes ahorros de energía en plantas industriales

Se están implantando nuevas tecnologías con conexión de dispositivos inteligentes, para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales. Esto permite a las organizaciones recolectar fácilmente valiosa información proveniente de las máquinas.

Los datos de consumo de energía se pueden recolectar, seguir y compartir de manera segura, también los datos de producción. Con ello, se puede hacer ajustes a máquinas y procesos para que el uso de energía sea inteligente y eficiente.

La compra de equipos eficientemente energéticos es distinto al cómo darles uso para alcanzar ahorros de energía en plantas industriales. Las operaciones de información habilitada ayudan a optimizar su consumo energético y reducir costes de energía, usando dos claves métricas:

-El consumo de energía por unidad de producción, y
-El desempeño energético operacional.

El consumo de energía por unidad de producción ayuda a las industrias a entender la intensidad de energía (Intensidad=kW/unidad de producción). Esto con la medida en que la energía contribuye con el coste de activos y procesos específicos. Las operaciones usan esta información para establecer líneas de base para mejorar e identificar escenarios donde se necesita mayor información.

El rendimiento de energía operacional puede ayudar a los responsables a comprender la eficiencia de energía (eficiencia=energía productiva/energía total). Esto comparando la energía consumida durante la fabricación contra la energía total consumida durante un período de tiempo establecido.

Tipos de energía:

-Energía consumida durante la producción podría calificarse como energía operacional.
-Energía consumida durante cambios, tomas de muestra de calidad y servicios de la máquina, podrían ser considerados energía no productiva.

Esta última podría ser aplicada a la energía total por período.

¿Cuál es la mejor alternativa para lograr ahorros de energía en plantas industriales?

El sector industrial mundial consume aproximadamente la mitad del total mundial de la energía suministrada. En medio de estas altas tasas de uso y constante fluctuación de los precios de la energía, están trabajando para mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones. Esto se toma como acción clave de sus avances en los esfuerzos por reducir costes.

ahorros de energía en plantas industriales

Las iniciativas comunes incluyen llevar a cabo proyectos de mejora de energía y la actualización de los sistemas HVAC.

Muchas organizaciones han agotado las opciones de ahorros de energía. Se ha llegado a un punto en el cual los costes de energía son un gasto que no se puede controlar. Afortunadamente, se pueden alcanzar ahorros de energía en plantas industriales a través de la alineación de ejes en máquinas rotativas.

Se sabe que el consumo energético de un motor es menor cuando se encuentra alineado, antes de encontrarse desalineado. Se han realizado varios estudios sobre este tema que han mostrado resultados variados. Los ahorros de energía en plantas industriales, específicamente en máquinas alineadas, van desde el 1% hasta tanto como un 10%.

Muchas empresas desconocen sobre los ahorros de energía en plantas industriales derivados principalmente de la alineación. Aunque confían en su sentido intuitivo, que les dice que una máquina con menos esfuerzos que superar, debido a una desalineación, tendrá un consumo de energía menor.

Sin embargo, en el trabajo de campo, hay muchas variables en juego que pueden afectar el consumo de energía, tales como la eficiencia del motor, la carga, variadores de frecuencia, tipo de acoplamiento, una instalación adecuada, la lubricación apropiada, el estado de desgaste de los componentes, el diseño apropiado para el servicio, etc.

Fuente: Tecnología para la industria.



¿Quieres conocer nuestras soluciones? CONTÁCTANOS   AQUÍ

RECIBE MÁS NOTICIAS SOBRE INDUSTRIA 4.0⠀


    No Comments Yet.

    Leave a comment