Tecnología Industrial Aplicada al sistema de gestión de edificios.

El sistema de gestión de edificios y la industria son similares ya que ambos cuentan con procesos complejos que requieren control y automatización, además de que utiliza instrumentación de campo muy parecida. En industria el software de gestión es llamado SCADA, en una edificación el software de gestión es llamado BMS.

Cada edificio moderno contiene un sistema completo de distribución de agua, y algunos incluso mantienen instalaciones de tratamiento y eliminación de agua dentro de ellos. Estos sistemas requieren instrumentos como:

  • Medidores de flujo,
  • Sensores de nivel,
  • Transmisores de presión,
  • Analizadores de química humedad y un
  • Conjunto completo de controladores

Estos controladores enviarán señales a válvulas, unidades de frecuencia variable y otros elementos de control final, mediante cableado analógico; protocolos de red digital como son KNX, Bacnet, Modbus, LonWoxs; ya sea con cable o inalámbrico.

HVAC en un sistema de gestión de edificios.

La temperatura, la humedad y la iluminación también deben controlarse en cualquier edificio moderno; así mismo los controles de incendios y la gestión de alarmas son mucho más importantes.

El personal a cargo de un edificio moderno, ya sea Facility Manager, operador o trabajador de mantenimiento; está trabajando con algunos de los sistemas de automatización más complejos jamás diseñados.

Los sistemas para operar controladores de aire y sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) son extremadamente complejos e incluyen estrategias de control avanzadas; por lo tanto dentro de los edificios también se implementan estrategias de control retroalimentado como PID, controles cascada e incluso control difuso.

Sistema de gestión del edificios (BMS)

En el ámbito de la industria existen los sistemas SCADA que recolectan y centralizan la información de todos los procesos y maquinaria, convirtiéndose en una herramienta que aporta a la optimización de la producción

En el rubro de la edificación, La plataforma central basada en software es típicamente llamada “BMS” (Building Management System)  la cual integra a los diversos sistemas del edificio mediante la infraestructura de comunicaciones del edificio y haciendo uso de protocolos de comunicación digitales estándar (Bacnet, Lon, KNX, Modbus, Dali, etc.)

Esta imagen tiene el atributo alt vacío; su nombre de archivo es sistema-de-gestion-de-edificios-BMS.png

Finalidad del BMS

El principal objetivo de un BMS es garantizar que todos los sistemas del inmueble funcionen en conjunto y brindar la capacidad de coordinar y organizar toda la información de manera lógica y centralizada, permitiendo acceder a dicha información mediante displays gráficos intuitivos, visibilidad de alarmas y eventos en tiempo real, sobre todo tener herramientas de registro histórico para analítica de datos, reporteo y toma de decisiones eficientes.

Por ejemplo; para ahorrar energía en los sistemas de climatización e iluminación sin sacrificar confort para los usuarios, detectar posibilidades de incendio de una manera eficaz, así como detectar problemas en los sistemas de movilidad y seguridad de la infraestructura

Cuando las instalaciones son monitoreadas y controladas de manera integrada se crea un ambiente de trabajo mucho más confiable, Además, la eficiencia introducida a través de la automatización permite que el equipo de administración de las instalaciones del edificio adopte prácticas más sostenibles.

La industria 4.0 y la gestión de edificios.

Industria 4.0 consiste en la introducción de nuevas tecnologías digitales. Estas tecnologías tales como el Cloud,Edge Computing, Big data,  IoT, Realidad Aumentada, tienen una implicación clave en la industria de la construcción, implementadas de manera eficiente traen una verdadera revolución.

La base tecnológica de la Industria 4.0 es la conectividad y analítica de datos enfocada mejorar los procesos tradicionales.

Gracias a la integración y adopción de las tecnologías de la Industria 4.0.  Los edificios pueden crear sistemas en tiempo real verdaderamente inteligentes, orientados a garantizar a los ocupantes del inmueble los servicios de temperatura, iluminación, seguridad y confort disminuyendo la huella de carbono de las edificaciones producida por consumos energéticos excesivos, así mismo la predicción de fallas en sistemas críticos para la operación normal de la infraestructura.

Beneficios del BMS

Mantener los costos operativos bajo control es todo un reto, además de facilitar la operación; los edificios utilizan un Sistema de Automatización / Operación de Edificios BMS (Building Management Systems)

  • Seguridad Mejorada: El BMS permite programar la seguridad del edificio en su conjunto, para notificar al personal encargado en casos de alarma e inclusive escalar a las líneas de mando superiores en caso de alarmas críticas. Estos sistemas también permiten evitar falsas alarmas, que dañan la productividad en caso de eventos no críticos.
  • Control de Iluminación: La mayor parte de los edificios contienen un número muy grande de interruptores a controlar, para encender o apagar circuitos de iluminación, motores eléctricos, ventiladores, extractores, entre muchos otros. Un BMS permite automatizar el encendido y apagado de estos circuitos, de tal forma que se reduce en hasta un 50% el consumo eléctrico del edificio. Adicionalmente permite prender y apagar un número grande de circuitos (inclusive todo el edificio), al mismo tiempo.
  • Reducción de Energía: Un BMS permite automatizar y pre-programar los sistemas HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado) del edificio, para enfriar, calentar o ventilar el edificio a la temperatura ideal, en todo momento. Esto permite mantener los niveles de confort de sus ocupantes al máximo, además de reducir los costos de climatización del edificio. Esto limita el desperdicio y reduce los costos de energía del edificio.
  • Mejorar el Confort: La habilidad de controlar la seguridad y temperaturas del edificio, mejora el confort, la productividad y la calidad de la vida de los ocupantes. Mantener los niveles de CO2 dentro del edificio, también es un factor importante relacionado con la salud y productividad de la gente que lo habita. Niveles de CO2 elevados, causan somnolencia y perjudica la salud de los habitantes del edificio.
  • Certificación LEED: Los BMS generan las estructuras de consumo de energía eficiente, que permiten y son indispensables para obtener las certificaciones LEED. Dicha certificación identifica a los edificios amigables con el ambiente, lo cual incrementa su valor y reputación en el mercado.
  • Control Total: El BMS no solo provee acceso y control de toda la operación de un edificio, sino que permite controlarlo desde cualquier lugar. Esto significa que el personal puede apagar o encender sistemas, así como ajustar las configuraciones de los mismos, desde cualquier lugar y dispositivo, incluyendo smartphones o tabletas.

Si te interesa Implementar un software BMS a medida e una edificación ¡Nosotros podemos ayudarte! Escríbenos a proyectos@indusoft.pe

Contamos con experiencia garantizada en el desarrollo de software a medida para industria y edificaciones.

No Comments Yet.

Leave a comment