Las conexiones VPN no son una tecnología nueva, pero últimamente se habla mucho de ellas por diferentes razones. Este tipo de conexiones tienen muchas aplicaciones diferentes en ámbitos muy distintos. De estas aplicaciones y de las ventajas que ofrecen es de lo que queremos tratar hoy.

Una conexión VPN es una Red Privada Virtual, o Virtual Private Network en inglés. Esto significa que una Red Privada Virtual es muy similar a una red local, pero con acceso a Internet. Las conexiones VPN se usan para establecer un contacto seguro entre los dispositivos de una red local, o entre diferentes redes locales. La información que viaja por estas conexiones está completamente cifrada y, por tanto, es privada e invulnerable. Lo que se consigue es una red de dispositivos que emulan una conexión física, como si estuvieran en el mismo lugar, pero de forma remota.
Usar una conexión VPN permite cifrar nuestros datos y evitar que estos datos puedan ser rastreados, robados o manipulados por otros.
Utilidad y ventajas de las conexiones VPN
Las conexiones VPN tienen una gran cantidad de ventajas y utilidades. La primera y más evidente de ellas es que podemos acceder remotamente a los datos de nuestras redes locales, sean del hogar o del lugar de trabajo. Estas redes suelen contener y transmitir información privada y confidencial. Por esta razón, usar una conexión VPN para acceder a ellas nos asegura que estos datos sigan estando seguros y ocultos a la mirada de terceros.
La segunda gran utilidad de estas conexiones es la de ocultar los datos de navegación. Este aspecto es muy útil cuando nos conectamos a redes wifi en lugares públicos. Estas redes tienen un nivel de seguridad muy bajo y resulta arriesgado transmitir cierta información a través de ellas. Usar una conexión VPN permite cifrar nuestros datos y evitar que estos datos puedan ser rastreados, robados o manipulados por otros.

Finalmente, las conexiones VPN también pueden usarse para evitar los bloqueos geográficos de algunos sitios web. Al conectarse a una VPN, es posible dar información diferente sobre nuestra localización y así acceder a estas webs. Esta faceta de las conexiones VPN se usa mucho en países que censuran ciertas páginas a las que los ciudadanos pueden acceder a través de este tipo de conexiones. De este modo, las conexiones VPN tienen dos grandes rasgos: la seguridad y la privacidad. Estos son los dos rasgos de más utilidad, tanto en el contexto personal como en el profesional.
Fuente: Cingles Comunicacions
¿Quieres conocer nuestras soluciones?
RECIBE MÁS NOTICIAS SOBRE INDUSTRIA 4.0