Monitoreo de sistemas HVAC para mejorar su rendimiento

El monitoreo de sistemas HVAC es una de las tareas más difíciles en la industria tanto como para operadores y personal a cargo del sistema; un fallo en el sistema podría generar perdidas exponenciales en un lote de producción, o como en la industria alimentaria puede generar multas por la mala conservación de los productos. Es importante velar por el buen funcionamiento y máximo rendimiento de los sistemas HVAC sin perder de vista los costes de energía.

Para lograr un monitoreo optimo del sistema HVAC es necesario comprender cómo funciona la industria y sus sistemas; también es importante conocer cómo se realiza el monitoreo de sistemas de HVAC para mejorar el rendimiento a través de los registradores de datos que proporcionan evidencia imparcial de las operaciones del sistema, buenas y malas.

Los registradores de datos se utilizan para localizar la fuente de problemas de temperatura, diagnosticar el funcionamiento del equipo HVAC, identificar posibles actualizaciones de eficiencia energética, verificar ahorro, y contribuir a lograr la certificación LEED.

Sistema HVAC

El monitoreo de sistemas de HVAC permite a los operadores evaluar y diagnosticar la temperatura adecuada, la calidad ambiental y los problemas mecánicos que puedan presentarse con el sistema en cualquier industria; entendiendo que su propósito es mantener la temperatura del espacio dentro de un rango establecido, controlar la humedad y proporcionar aire libre de contaminantes.

El registrador de datos para el monitoreo de sistemas de HVAC proporciona las mediciones simultáneas de temperatura y humedad relativa necesarias para evaluar si las condiciones del espacio se considerarán adecuadas. Así como también indican si una zona se está completamente libre de contaminantes, mostrando un rango de temperatura según el momento del día

Algunos de los problemas más comunes de los sistemas de HVAC :

  • Tiempo de ejecución de HVAC no programado/adicional.
  • Estrategias de control deficientes y errores de programación.
  • Amortiguadores atascados que causan exceso de entrada de aire exterior.
  • Fuga en la válvula que conduce a temperaturas de aire de suministro no controladas.
  • Fallo absoluto del equipo.

Es por ello, que para detectar esos posibles inconvenientes en sistemas de HVAC se recomienda el uso de los registradores de datos y lograr así el monitoreo de unidades manejadoras de aire para optimizar su eficiencia.

Con estos dispositivos no solo se pueden monitorear el estado de encendido/apagado del motor sin necesidad de conexiones eléctricas, sino que también se detecta la presencia de campos magnéticos que rodean a los motores en operación.

Soluciones tecnológicas utilizadas en el monitoreo de sistemas de HVAC para mejorar su rendimiento

Hay varios tipos de registradores de datos portátiles disponibles en el mercado, para mejorar el rendimiento de sistemas de HVAC a través del monitoreo continuo como son:

Registradores de datos independientes: Son dispositivos compactos, fáciles de usar, configurar, desplegar y de bajo coste, poseen sensores internos para mediciones de variables en la ubicación del registrador, o registradores con sensores externos multicanal que permiten a cierta distancia y se pueden conectar a un ordenador a través de USB.

Sistemas de registro de datos basados en la web: Esta tecnología permite obtener la información de las fallas en tiempo real, con acceso remoto a los datos a través de celular, WiFi o comunicaciones por Ethernet y tienen la particularidad de que pueden realizar el monitoreo de climatización de interiores y de proyectos al aire libre.

Registradores de datos con sensor de redes inalámbricas: Los nodos de datos inalámbricos son ideales para realizar el monitoreo de sistemas de HVAC centralizado, Al combinar el registrador de datos y transmisor en uno, se transmiten los nodos de datos hasta obtener información de alta precisión en tiempo real. Esta elimina la necesidad de recuperar manualmente y descargar registradores de datos individuales, guardando tiempo y dinero.

En caso de una obstrucción estos dispositivos tienen la capacidad de bloquear el flujo inalámbrico de datos y la red MESH redirecciona automáticamente la ruta hacia el receptor: Todos sin intervención manual.

Actividades industriales que deben contar con un monitoreo constate del sistema HVAC.

Las plantas industriales pueden convertirse en auténticas incubadoras para múltiples microorganismos y partículas nocivas, tanto para la salud de las personas como para la maquinaria que allí operen. No importa el giro del negocio, es necesario contar siempre con un sistema para tener un adecuado flujo de aire interno.

Centros de data center:

Con el fin de mantener las condiciones ambientales precisas para la integridad de los servidores, y de la información que en ellos se almacena, es indispensable contar con un sistema HVAC que controle los niveles de humedad y temperatura dentro de un Data Center.

Las directrices ASHRAE 2011 recomiendan, para las condiciones en Data Centers, una temperatura de entrada de aire de 18 a 27°C y humedad de 25 a 80% HR, EL data center debe de tener un sistema de aires de precisión para conservar la temperatura y humedad adecuada para que los equipos IT funcionen de manera correcta.

Industria alimentaria.

En la industria alimentaria existe una normativa muy estricta que rige las condiciones de manipulación y procesado de productos que se destinarán al consumo humano. Estos requisitos incluyen controles de temperatura, humedad y de presencia de partículas en el aire que pueden afectar a la calidad de los productos elaborados.

Cualquier producto destinado al consumo humano, tanto alimentos como bebidas, deben ser producidas en las mejores condiciones sanitarias posibles. No sólo se requiere una buena ventilación en las plantas, también es necesario contar con dispositivos para el control de humedad y cuartos de muestreo exentos de la presencia de contaminantes.

Hotelera.

Para asegurar la comodidad de los huéspedes es importante procurar que el clima en las habitaciones sea perfecto. Es indispensable para este negocio contar un sistema HVAC con una estructura completa para proveer de aire acondicionado a los cuartos, controlar la temperatura en piscinas y espacios comunes.

Farmacéutica.

En la producción de medicamentos impera el mismo principio que en la producción de alimentos: los ingredientes no pueden estar expuestos a la humedad o al aire contaminado bajo ninguna circunstancia. Es indispensable implementar una gama de equipos especiales para mantener todas las condiciones ambientales bajo estricto control.

Electrónica.

Los aparatos electrónicos son especialmente sensibles al polvo y otro tipo de contaminantes presentes en el aire; cualquier agente de esa clase tiene la capacidad de provocar que el artefacto deje de funcionar. Por eso, desde su fabricación, ningún componente debe estar en contacto con el polvo, haciendo obligatorio el uso de extractores especializados.

Sin embargo, algunas actividades industriales requieren un mayor compromiso en cuanto a la climatización interna del espacio en cuestión, debido a la naturaleza de sus operaciones y la finalidad de los productos que se manufacturan o desarrollan en su interior. Sectores como:

¿Necesitas optimizar el control de sistemas de HVAC en tu industria? ¡Nosotros podemos ayudarte! Escríbenos a proyectos@indusoft.pe

Contamos con experiencia garantizada en el desarrollo de software a medida para industria

No Comments Yet.

Leave a comment