Sistema MindSphere, un sistema operativo de IOT en la nube, con conexión directa a equipos y sistemas industriales, con la capacidad de captar datos en tiempo real y recopilar información valiosa para la industria.
En el año 2018 SIEMENS ha sido reconocida por su sistema operativo Mindsphere; un sistema operativo abierto, basado en la nube enfocado en la IoT que es el nuevo núcleo de la revolución industrial.
Mindsphere va más allá de ofrecer un ambiente en la nube, ofrece una interfaz capaz de desarrollar soluciones personalizadas para cada proyecto.
¿Qué es MindSphere?
Es el sistema operativo abierto del Internet de las Cosas, basado en la nube de Siemens. Es capaz de conectar todos los equipos y sistemas industriales, extraer sus datos y convertirlos en información valiosa para tu negocio.
En la actualidad, la mayoría de las máquinas y equipos que se utilizan en la industria, almacenan grandes cantidades de datos; Sin embargo, se utiliza una cantidad mínima de los mismos.
Mindsphere destaca por poseer un sistema operativo abierto, capaz de recopilar, analizar y evaluar bancos de datos generados por diversos dispositivos.
Al ser de código abierto, puede integrarse a una multitud de equipos, aprovechando datos que después pueden ser utilizados para múltiples tareas. No obstante, su ecosistema permite que las empresas desarrollen sus propias aplicaciones con la data recopilada, dando así solución a cientos de áreas de oportunidad.
Sistema operativo IoT abierto
MindSphere cuenta con un protocolo abierto de actuación y diversas funcionalidades; como es el acceso remoto a los servicios en la nube de AWS o el servicio PaaS (Platform-as-a-Service).
A través de sus funcionalidades, conecta el mundo real y el virtual para obtener todos los datos disponibles y convertirlos en información valiosa para mejorar de la industria, Además, Al ser una plataforma abierta ofrece un rico ecosistema para que los usuarios puedan desarrollar aplicaciones personalizadas a sus necesidades.
Beneficios
- Desarrollo de soluciones industriales para el IoT más robustas de manera más rápida
- PaaS abierto con accesibilidad a la nube nativa
- Conectividad completa en todo tipo de entornos
- Potente herramienta para el análisis inteligente de los datos
- Desarrollo de gemelos digitales en todo el ciclo de vida del producto
- Ecosistema interactivo y disponible a nivel mundial
Características
- Ciberseguridad garantizada tanto en la conexión de hardware como de software
- Fácil desarrollo, implementación y prueba con soluciones preconfiguradas
- Desarrollo nativo de la nube
- Visualización y exploración de datos
- Automatización de estadísticas con los datos de rendimiento.
Flexibilidad y potencial creativo
El valor agregado de Mindsphere a la industria radica en su flexibilidad y potencial creativo. Gracias a este ecosistema, es posible hacer soluciones de uso industrial con mayor robustez. La conectividad completa es también posible, además de aprovechar las ventajas del gemelo digital para procesos industriales complejos.
Mindsphere ofrece seguridad garantizada, una implementación intuitiva e incluso soluciones con configuración previa. Otro de los grandes atractivos es la Mindsphere store, en donde es posible adquirir y distribuir aplicaciones. También es posible explorar y visualizar datos de forma sencilla y atractiva. A través de su programa Partners de Mindsphere, las empresas pueden obtener ayuda técnica y financiera para sus aplicaciones industriales.
Sistema MindSphere en la industria peruana.
Anteriormente, el 95% de las empresas consideraban sus procesos de mantenimiento como poco eficientes; Sin embargo, actualmente empresas de todo el mundo han acelerado el paso hacia la digitalización y vienen desarrollando estrategias e implementando soluciones de IoT para evitar tiempos de inactividad no planificados, fallos repentinos de las máquinas y, a la vez, facilitar el trabajo remoto.
Gabriel Lelek – Gerente de Digital Industries Perú, Ecuador y Bolivia en Siemens. Señala: “Las empresas peruanas ya venían atravesando un proceso de transformación digital, pero, con la llegada de la Emergencia sanitaria, esta se ha desarrollado a pasos agigantados. Actualmente, las organizaciones necesitan identificar los problemas de forma inmediata y promover las correcciones para reducir eventos no programados; y el valor agregado es poder hacer todo esto de manera remota e incluso con la autonomía de las máquinas o procesos.
Es así como MindSphere ayuda a las diferentes industrias y les permite comprender los datos, conectando de forma rápida y segura, productos, plantas, sistemas y máquinas al mundo digital”
Conclusión
Este sistema operativo es una solución industrial segura, que permite recolectar datos en tiempo real y admite estándares abiertos tanto para la adquisición como para la transferencia de datos, lo que proporciona soluciones de conectividad listas para usar, Además, ofrece la capacidad de desarrollar servicios en línea, aplicarlos y ponerlos a disposición de otros usuarios para reducir tiempo, aumentar la producción y usar activos de manera más efectiva.
A través de MindSphere, la gran cantidad de datos e información que posee cada sistema físico podrá ser analizado para optimizar el rendimiento de los recursos y conseguir mejores resultados en las empresas peruanas.
Conozca más sobre el sistema MindSphere y como aplicarlo su industria, logrando obtener datos valiosos para una buena toma de decisiones, Contáctenos, Escríbenos a proyectos@indusoft.pe
Indusoft Solutions cuenta con staff de profesionales con experiencia garantizada en migración de sistemas a la nube .