IT y OT en la Automatización de procesos.

Seguramente te sonarán los términos IT y OT, ambos son términos de la industria 4, pero ¿conoces la diferencia entre ambos?, Antes de profundizar en este tema, hemos de empezar diciendo que lo ideal es trabajar con una convergencia de ambas tecnologías. De esta forma, podrás combinar un enfoque hacia la información con un enfoque a los procesos.

Tecnología operativa (OT)

Podemos resumirlo diciendo que la tecnología operativa es una combinación de hardware y software para llevar un control de la infraestructura.

Estas instalaciones, tal y como veremos a lo largo del artículo, tienen como prioridad el funcionamiento y disponibilidad de los procesos físicos. Es decir, su objetivo es controlar que cada máquina o dispositivo implicado en la cadena de producción funciona correctamente y detectar si experimenta algún cambio que requiera la atención de los operarios.

Esto, al final, se traduce en una menor cantidad de interrupciones y riesgos. Puedes, así, automatizar esta tarea de control de procesos que, de otra forma, sería muy laboriosa para el equipo y a veces difícil de asumir.

Partes de la tecnología de operaciones

Para explicar la diferencia entre ambas tecnologías hemos de diferenciar entre las dos «fases» que llevan al control de los procesos. Y es que, en primer lugar, tenemos unos dispositivos físicos que recopilan los datos relevantes y, por otro lado, un software que se ocupa de procesarlos.

Cuando hablamos de procesos físicos, nos referimos, por ejemplo, a sensores o controladores lógicos programables (PLC). Estos, distribuidos estratégicamente por el área de trabajo, logran detectar información como el nivel de humedad o presión, la temperatura de una máquina, etc.

Por otro lado, tenemos los sistemas de control que procesan esta información para hacerla llegar al responsable del proceso o transmitir órdenes automáticamente a las máquinas. Aquí podemos encontrar sistemas SCADA o DCS, entre otros. Elegir uno u otro dependerá de tus objetivos y de las características de tu planta.

Diferencias entre IT y OT y su convergencia

Sin entrar al detalle técnico, podemos decir que la principal diferencia está en el enfoque de cada una de estas tecnologías. La tecnología de la información se centra en los datos mientras que la tecnología de operaciones está enfocada en equipos y procesos.

Así, la prioridad de la tecnología operativa (OT) es la disponibilidad de las máquinas y garantizar la calidad de los procesos, en cambio, las tecnologías de la información (IT) Suelen utilizarse en el ámbito de los negocios y las empresas.

Aunque ambas tecnologías pueden trabajar en conjunto para potenciar sus funcionalidades debemos comprender que sus utilidades son muy distintas y que los entornos en los que deben conservarse también difieren.

A continuación, exploraremos cómo se caracteriza cada una de estas tecnologías en diferentes situaciones:

Necesidades tecnológicas

El primer factor a tener en cuenta lo forman las necesidades de sendas tecnologías.

  • En IT, el número de componentes tecnológicos suele ser similar al número de profesionales en activo en una oficina, Sin embargo,
  • En OT se despliega una gran cantidad de dispositivos muy repartidos entre sí. Además, la cantidad de personas suele ser inferior en este último caso.

Podríamos decir que los dispositivos IT siempre requieren de un profesional que lo controle, mientras que la tecnología OT es más autónoma.

Condiciones de conservación

Otra de las diferencias entre IT y OT son las condiciones bajo las que se encuentran.

  • En el caso de las OT, sus entornos suelen ser mucho más duros que con las IT, puesto que aguantan altas temperaturas, grandes niveles de humedad y ataques climatológicos en general.
  • Las IT suelen ser bastante más frágiles y deben recibir un cuidado constante. Además, por lo general se sitúan en entornos controlados en los que no suelen haber cambios.

Seguridad

  • En el caso de OT se prioriza el trabajo con máquinas y dispositivos como sensores para IIoT. Por ello, es mucho más habitual encontrar riesgos a la hora de trabajar con esta tecnología.
  • Los sistemas IT tratan de priorizar la confidencialidad que los datos por encima de otros elementos. Así, la integridad de la información generada queda en un segundo plano y la disponibilidad de la misma se relega todavía más.

Sin embargo, los sistemas OT y de control industrial ponen por delante la disponibilidad de su tecnología, puesto que se trata de un sector más pragmático y que depende en gran medida de la funcionalidad de su maquinaria.

Normativa y protocolos

  • En el ámbito de las OT, la normativa suele adaptarse a cada sector industrial de forma específica. De este modo, en casi ningún caso encontraremos una normativa generalista en el ámbito de las Tecnologías de las Operaciones.
  • las TI pueden utilizarse en varios sectores sin importar el ámbito con el que están relacionados. Por ello, la normativa suele ser mucho menos exhaustiva y mucho más abierta.

En este sentido, las tecnologías de la información suelen regularse por organismos internacionales, más globalizados, mientras que en OT se siguen procedimientos específicos convenidos por reguladores independientes en función del sector.

Datos VS. procesos

  • En los sistemas IT, las vías comunicativas suelen estar congestionadas a causa de las grandes cantidades de información enviadas y recibidas.
  • En OT la infraestructura informativa es más bien secundaria y simple. De hecho, en OT las organizaciones suelen desplegar un conjunto reducido de aplicaciones de control para administrar y mantener los sistemas.

Además, este entorno permanece relativamente estático. Las prioridades son distintas, y es que en IT se busca analizar datos para tomar decisiones de forma óptima y el objetivo de OT es asegurar la calidad de los procesos físicos.

Frecuencia de actualización

Existe un abismo entre el tiempo que se tarda en actualizar un sistema IT y uno OT.

  • La tecnología IT es más vulnerable y por ello necesita actualizaciones constantes. Al tratarse de entornos más dinámicos, es fácil encontrar estos errores y solventarlos.
  • los sistemas OT deben permanecer en marcha durante largos periodos de tiempo, por lo que no pueden ser parcheados a menudo, puesto que esto requeriría de un reinicio. Si estos sistemas se desactivan, entonces se detendrían todos los procesos productivos con todas las pérdidas económicas que esto conlleva. Por desgracia, esto causa que a menudo se utilicen sistemas obsoletos en OT.

Tu solución para la automatización de procesos

Como relatamos en este articulo las tecnologías operativas y las tecnologías de la información tienen que trabajar en convergencia. Para una optima producción.

En Indusoft Solutions somos especialistas en automatización y control industrial, desarrollamos soluciones personalizadas con software a medida, integramos ambas tecnologías de la industria 4.0 a su organización, logrando así maximizar los procesos industriales.

¿Buscas una solución para Automatizar y controlar procesos industriales?, Nosotros podemos ayudarte, escríbenos a proyectos@indusoft.pe

No Comments Yet.

Leave a comment