La digitalización de procesos es considerada una parte importante de la cuarta revolución industrial. La Industria 4.0 transforma a las empresas en organizaciones inteligentes en términos de rendimiento y eficiencia, a través de la digitalización de los procesos productivos.
Industria 4.0 y digitalización industrial
La Industria 4.0 está directamente relacionada con la digitalización. Su desarrollo ha llegado a la máquina-herramienta, que abarca desde el control en “cloud” hasta los análisis de “big data”; Es decir la cantidad de datos experimenta un crecimiento exponencial gracias a la incorporación de capacidades IIoT (Industrial Internet of Things).
La digitalización muestra la fusión entre máquinas reales e imágenes virtuales. Esto muestra una aproximación de la visión de la puesta en marcha automatizada y conectada de toda una planta de producción.
Las tecnologías usadas en la digitalización, están integradas con otras plataformas software que suben continuamente datos a la nube; esto con el fin acceder a la información desde cualquier lugar permitiendo una gestión de datos eficiente para una buena toma de decisiones.
- Robótica colaborativa
- Human machine interacción
- Sistemas ciberfísicos
- IIoT (Industrial Internet of Things).
- Realidad virtual y aumentada
- Virtualización de los procesos industriales
- Big data
- Cloud Computing
- Data Analytics
Características de la Industria 4.0
Los avances tecnológicos actuales brindan la posibilidad de transformar la industria como sector productivo; Ya que impulsa el bienestar social y el desarrollo económico a nivel internacional.
Las nuevas tecnologías como la robótica, la inteligencia artificial, el IoT (Internet of Things), entre otros; han modificado y beneficiado los modelos de negocios y los activos de las organizaciones.
En ese sentido, los pilares de la Industria 4.0 son las tecnologías y soluciones inteligentes en combinación con las técnicas avanzadas de producción. Ya que en conjunto permiten la digitalización progresiva de procesos hasta alcanzar casi una automatización completa.
Impacto de la industria 4.0 en las empresas
Para que la transformación digital en la industria 4.0 sea tangible cada organización debe; en primer lugar contar con más y mejor información en sus bases de datos, dicha información debe recopilarse desde diferentes fuentes y localizaciones.
En consecuencia; cada empresa tendrá la capacidad de crear un flujo continuo y cíclico entre los procesos físicos y los datos digitalizados que de ellos se deriven.
El gran reto para las organizaciones no solamente es adoptar la tecnología, sino también administrarla de manera adecuada; ciertamente como parte de un proceso continuo, flexible y alineado a los objetivos del negocio. Esto con el fin de aprovechar al máximo las oportunidades y los beneficios de esta transformación.
Niveles de impacto de la industria 4.0 en las organizaciones:
La digitalización no sólo mejora los procesos internos, también brinda ventajas competitivas al mejorar la eficiencia y las interacciones con proveedores, clientes e inversionistas.
La transformación digital aumenta la capacidad de adaptación a los cambios del sector y del entorno. Asimismo la empresa se vuelve más receptiva, flexible, predictiva y proactiva.
La industria 4.0 impacta la interacción de una institución con su capital humano; también agiliza las actualizaciones, define los roles y facilita el intercambio de información y el trabajo en equipo.
Utilizar herramientas de digitalización puede ayudar a la industria a evitar errores e incluso anticiparse a ellos.
Digitalización de procesos industriales
Una de las grandes ventajas de la industria 4.0 es que mejora los procesos repetitivos; con lo cual los operadores pueden enfocarse en tareas más especializadas, a la vez que se reducen los errores ocasionados por el factor humano.
De este modo; los usuarios internos de las herramientas digitales adquieren conocimientos con mayor rapidez, toman decisiones correctas y usan la tecnología para hacer más eficientes sus tareas.
Aspectos a considerar para la digitalización de tus procesos:
1. Planeación de la actualización
La modernización de una organización y sus procesos comienza con la planeación. En esta etapa inicial es necesario tomar en cuenta las principales necesidades de la empresa; además de tener conocimiento de los procesos que requieren mejoría, definir los objetivos que se desean alcanzar y buscar las soluciones tecnológicas que se adapten a la empresa.
2. Escalabilidad del software
Elegir un software para llevar a cabo la transformación digital es muy importante, puesto que tiene que responder a las exigencias del contexto del negocio. También tiene que modificarse en función del crecimiento de la empresa y de los requerimientos que surjan.
Hallar un proveedor de software que se ajuste a las necesidades de su industria para tener una mejor eficiencia en los procesos de producción es prioritario en la industria.
3. Requerimientos adicionales
Para que la digitalización de procesos sea lo más ordenada posible es necesario tomar en cuenta los recursos que precisa. A partir de ello se analiza de dónde saldrá el presupuesto y si es necesario reestructurar las finanzas de la empresa. La idea es que la asignación de recursos sea cada vez más eficiente e impulse los objetivos del negocio.
Software a medida para Industria.
La digitalización industrial y la industria 4.0 van de la mano de software y hardware; para implementar las nuevas tecnologías de la industria 4.0 es importante contar con un buen proveedor de software.
Un software desarrollado a medida te permite gestionar con mayor inteligencia la información y los procesos de tu empresa.
Si deseas implementar una estrategia de digitalización industrial en tu empresa, ¡Nosotros podemos ayudarte! escríbenos a proyectos@indusoft.pe
En indusoft Solutions somos especialistas en el desarrollo de software a medida para industria; contamos con el mejor staff de ingenieros que te ayudarán a sacarle el mayor potencial a tu industria.