¿Cómo funciona y de qué depende la automatización industrial?

Estamos convencidos que la automatización industrial es de gran ayuda en la optimización de la producción en todos los sectores. Con ella se ha logrado no solo acelerar la producción en muchos sectores, sino también evitar la repetición de tareas, las cuales consiguen retrasar la producción y limitar las posibilidades de las empresas y las fábricas.

Gracias a la automatización industrial, se consigue un abaratamiento de costes, aunque en un principio sea necesario realizar una necesaria inversión; se consigue reducir a porcentajes muy reducidos los fallos y defectos de fabricación.

Este proceso hace referencia, a la aplicación de las tecnologías necesarias para que las tareas repetitivas se realicen de manera automática. Generalmente, las encargadas de realizar estas tareas ya automatizadas son las máquinas. No las personas como sucede cuando las tareas están sin automatizar. Estas pasan entonces a realizar otras tareas, entre las que se encuentra la supervisión y el mantenimiento de esta maquinaria.

En la actualidad ya son muchas, incluso mayoría, las empresas que han adoptado distintas formas de automatización industrial. Pero ¿en qué estado se encuentra en cuanto a implantación?. Como todo, depende del tipo de industria y sector del que se trate. Pero también de la tecnología que las empresas tengan a su disposición para su despliegue, como veremos a continuación.

ingeniero industrial supervisando industria 4.0
En la automatización industrial, las personas pasan a realizar distintas tareas como supervisión y mantenimiento de la maquinaria, entre otras.

Automatización industrial: su penetración depende del sector.

En sectores como la automoción o la fabricación de electrodomésticos hace tiempo que la automatización industrial tiene una penetración muy elevada. Pero en otros, aún hoy, todavía no lo es tanto. No obstante, la automatización industrial ya se está comenzando a aplicar en otros sectores muy distintos a las cadenas de montaje. Y en sectores que poco o nada tienen que ver con la fabricación en serie de productos a gran escala.

La tecnología que hasta ahora se ha aplicado en los procesos de fabricación, se está utilizando también en otros sectores y actividades para realizar tareas de gestión, optimización o control. Por tanto, cada vez está presente en más sectores.

En espera del 5G, la WiFi 6 y otras nuevas tecnologías.

La automatización industrial ya está presente en todo tipo de industrias y sectores. Pero la tecnología actual aún no permite que avance mucho más. Por tanto, las empresas están esperando la llegada de una nueva oleada tecnológica que permita desarrollarla y dotarla de más capacidades.

5G y Wifi 6 en la automatización industrial
Seguramente en un año o más estaremos hablando sobre la industria 5.0 ¿Qué opinas?

Las redes 4G y Wifi, que muchas empresas utilizan en la actualidad, están ya operando a su máxima capacidad. Por lo tanto hay compañías que están esperando tanto a la próxima llegada del 5G como la del WiFi 6 para poder pisar el acelerador en automatización industrial.

Con estas nuevas tecnologías mejorará ampliamente la velocidad de transmisión de datos. Y la cobertura que ofrecen. Por lo tanto, las tareas de automatización industrial, en muchos casos, no solo podrán ser más rápidas. También podrán multiplicarse en prácticamente todas las empresas, lo que optimizará su producción hasta niveles insospechados.

Fuente: Advanced Factories

Recibe más noticias sobre industria 4.0



    No Comments Yet.

    Leave a comment