Automatización de sistemas de aire acondicionado en edificios

La automatización de sistemas de aire acondicionado en edificios permite gestionar la energía a través de la administración y control eficiente en las instalaciones, esto para el confort de los sistemas de procesos, aire acondicionado y calefacción. Su función es lograr la comunicación entre los sistemas y equipos mecánicos o eléctricos a una computadora unida a microprocesadores.

Conexión entre sistemas de automatización

La computadora y los controladores en el sistema de automatización pueden conectarse en red a Internet o servir como un sistema independiente solo para la red local de controlador de igual a igual. Algunos controladores no necesitan una computadora para procesar las funciones de control, ya que cuentan con sus propios procesadores internos.

Para que los sistemas de automatización de edificios sean efectivos, es importante que los controladores se seleccionen, se instalen y se ajusten correctamente de acuerdo a las características particulares de cada edificio, ya que todos son diferentes y comunicarlos dependerá de los equipos de aire acondicionado y calefacción en existencia.

Ventajas de la automatización de sistemas de aire acondicionado en edificios:

1. Ahorro energético

La automatización de sistemas de aire acondicionado permite que el propietario establezca horarios de operación para el equipo y los sistemas de iluminación, de modo que se puedan obtener ahorros de energía cuando el edificio o sus espacios estén desocupados.

2. Activación automática y ordenada de sistemas.

Los controladores permiten que el equipo sea activado de forma ordenada y secuencial automáticamente en un horario antes de que el edificio se vuelva a ocupar para que los puntos de referencia del espacio puedan realizarse antes de la ocupación.

3. Indicadores de ocupación de área

Comparar la temperatura del espacio con respecto a las condiciones del aire exterior y las capacidades del equipo, es otra acción que se logra con la automatización de sistemas de aire acondicionado dando paso a que el equipo se encienda en el momento adecuado y garantizar que se alcancen los puntos de ajuste de espacio antes de la ocupación.

4. Automatización de ajuste de temperaturas

Emplear los controladores evita que se produzca un enfriamiento mecánico cuando no sea necesario y cuando las zonas se calientan, el punto de ajuste de la temperatura del aire de suministro se reduce automáticamente y admite que el enfriamiento mecánico satisfaga la demanda.

5. Automatización de sistemas de aire acondicionado

La automatización de los sistemas de aire acondicionado controla el uso de energía, mide los servicios de electricidad, gas, agua, vapor, agua caliente, agua refrigerada y combustible, así como también puede optimizar sistemas de HVAC industrial y procesos de enfriamiento.

6.Algoritmos de control

Algunos controladores ofrecen una economía basada en los cálculos de entalpía y/o el control del punto de ajuste de CO2, mientras que otros tienen algoritmos de control como programaciones de reinicio para plantas de calefacción, control de presión estática y se pueden obtener ahorros de energía a través de estos programas predictivos.

7. Encendido automático de equipos

Los sistemas de automatización de edificios le permiten al propietario apagar varias cosas, como calentadores de agua o fuentes de agua, donde el uso de estas cosas no se notará, aunque estén apagados.

8. Alarmas Automatizadas

Ofrecen la posibilidad de enviar alarmas por correo electrónico, buscapersonas o por teléfono para alertar a los gerentes y / o técnicos de los edificios sobre el desarrollo de problemas y fallas en el sistema.

¿Cómo funciona la automatización de sistemas de aire acondicionado en edificios?

La automatización de sistemas de aire acondicionado en edificios ofrece un control preciso basado en varios factores, incluidas las condiciones meteorológicas, elementos de demanda de ocupación y otras variables hasta el nivel micro que permite que los sistemas sean muy eficientes energéticamente.

Las programaciones se pueden configurar en el programa de los controladores de modo que, en tiempos de desocupación todos los sistemas HVAC no esenciales se cierran y con los sistemas de iluminación pueden ajustarse a un cronograma, tanto en el interior como en el exterior, para que en horas desocupadas haya poca iluminación.

Sensores Inteligentes

Asimismo, actúan con sensores de movimiento los cuales se integran al sistema y controlan su uso para facturar a los inquilinos el uso de energía con respecto a la iluminación. Los métodos modernos de administración de energía también pueden controlar y monitorear los sistemas de emergencia.

Por ejemplo, las alarmas contra incendios y la presurización de las escaleras junto con los sistemas de seguridad se pueden integrar en el sistema de control para controlar automáticamente los procesos críticos de emergencia y alertar al personal necesario en caso de una emergencia.

Soluciones de automatización de sistemas de aire acondicionado

Hay muchos otros ejemplos de cómo puede ayudarlo la automatización de sistemas de aire acondicionado en edificios, especialmente si se administra edificios grandes, incluso si están contiguos entre sí o al otro lado del mundo.

Muchos controladores se vinculan a un ordenador central a través de Internet, esto y ayudan a reducir el consumo de energía al hacer que los sistemas eléctricos y mecánicos sean inteligentes.

Si deseas implementar soluciónes de automatización de sistemas de ventilación, Nosotros podemos ayudarte, contáctanos, escríbenos a proyectos@indusoft.pe

No Comments Yet.

Leave a comment