WMS – Automatización de almacenes en industria

La automatización de almacenes es un recurso clave que tiene la capacidad de reducir o evitar deficiencias en las operaciones de almacenamiento.

En las operaciones de almacenamiento muchas veces se incurren en errores, lentitud y costos logísticos que afectan las ventas y la rentabilidad de una empresa. Las soluciones tecnológicas modernas son un recurso con la capacidad de reducir o evitar estas deficiencias. Sin embargo, hay que tomar en cuenta algunos criterios antes de su implantación.

Si una empresa tiene un alto flujo de entradas y salidas, se puede plantear la necesidad de automatizar un almacén o centro de distribución. Es por esta razón que a medida que la economía crece, los retailers y empresas de consumo masivo están empezando a plantearse está opción.

Siempre hay oportunidad de reducir deficiencias de operación y costos internos. Por ejemplo, algunos de los errores comunes de una empresa es que se sobre stock, al no tener una correcta visibilidad de los productos almacenados, hacen demasiados recorridos al preparar pedidos, etc., provocando costos adicionales por obsolescencia, mermas, personal y pérdidas de venta.

Una manera de aliviar estos problemas es por medio de las tecnologías. Un primer instrumento puede ser informatizando el almacén a través de un Sistema de Gestión de Almacenes (WMS, por sus siglas en inglés), un paso previo hacia la automatización.

WMS: Sistema de eficiencia y seguridad logística

La logística es uno de los puntos clave para el éxito de cualquier negocio, después de todo, es una operación que tiene una relación directa con el servicio al cliente, además de gestionar una parte importante del capital activo de la empresa (los productos almacenados). Cuanto más eficaz sea la gestión de la cadena de suministro, más posibilidades tendrá una empresa de garantizar la satisfacción de los clientes, reducir sus gastos de funcionamiento y aumentar sus beneficios. Pero lograr esta eficiencia no es tan simple.

En muchos casos, cuando no se utilizan los recursos adecuados, se gasta mucho tiempo y dinero. Por eso hay tecnologías específicas para ayudar a las empresas con este desafío, y una de las más relevantes es el WMS, software de gestión de almacenes. Con el sistema, los procesos se automatizan, aumentando la velocidad en el procesamiento de pedidos y reduciendo los errores. El despliegue del WMS en un almacén puede considerarse una inversión con un retorno inmediato para el negocio.

WMS (Warehouse Management System)

Para lograr la organización de los CD, la seguridad de las existencias y la productividad de los procesos es confiar en el software de gestión específico del almacén, el WMS o sistema de gestión de almacenes. se encarga no sólo de centralizar toda la información de la operación intralogística, sino también de automatizar las tareas, buscando siempre el mejor uso de los recursos del CD (personas, equipo y área).

Es un sistema creado exactamente para facilitar la gestión de las existencias de las industrias, los operadores logísticos, los mayoristas, los minoristas y el e-commerce, contar con esta tecnología marca la diferencia en la logística de una empresa.

WMS Sistema de gestión de almacenes

Beneficios del WMS

  • Aumento de la capacidad de procesamiento de pedidos: Al automatizar las operaciones, el WMS pone mucha velocidad en los procesos de control, almacenamiento, separación y otros movimientos de productos en el almacén. Esto le permite aumentar significativamente su capacidad de procesamiento de pedidos.
  • Mejora de la ocupación de espacio en almacén:  El WMS establece automáticamente a qué dirección debe ir el producto. El sistema comprueba el registro del producto y el registro de la dirección, asociándolos e indicando la posición más adecuada según las características de cada producto. Además de indicar las direcciones en el momento de la entrada, el WMS gestiona todo el proceso de transferencia de posición (direccionamiento dinámico), siempre con el objetivo de optimizar el espacio.
  • Reducción del tiempo de separación y el movimiento de mercancías:  El sistema calcula la mejor ruta que debe tomar el producto para reducir el movimiento de mercancías en el CD y optimizar la separación. También es posible hacer una agrupación de orden inteligente. Otra ventaja es la convocatoria activa: con cada nuevo pedido, el WMS emite una alerta audible sobre el colector de datos del operador, dirigiéndolo a la acción que debe realizar en ese momento. Con la citación activa, las tareas se llevan a cabo a tiempo, con prioridad y con los recursos adecuados.
  • Gestión de la carga de trabajo de los operadores: El WMS hace un seguimiento completo del trabajo de los operadores, generando informes que están siempre disponibles para los gestores.
  • Mejora la revisión de productos al momento de su salida: El WMS garantiza que el cliente recibirá exactamente el producto que ha pedido. Gracias a características como la normalización de los códigos de barras, las revisiones ya no son manuales, sujetas a errores, sino automatizadas. El único trabajo del operador será recibir las órdenes dadas por el sistema, hacer sonar el producto y llevarlo al muelle de salida. Con la eficiencia del proceso, el cliente está mucho más satisfecho.
  • Detección de fallas en los productos: El WMS identifica los productos dañados, vencidos o casi vencidos. Y todo se notifica para que se pueda sacarlos de circulación.
  • Reducción de errores El WMS no tolera fallas. Cuando los productos entran en el CD, el sistema permite una revisión a ciegas: el revisor cuenta las unidades sin saber lo que hay en la factura. En la secuencia, el registro se realiza en el sistema y el administrador puede acceder a esta información, viendo las divergencias que se señalan automáticamente. En el proceso de recolección, las diversas modalidades que permite el software WMS, sumadas a la llamada activa, el kanban y la estandarización de los códigos de barras, reducen significativamente las posibilidades de fracaso. Además, con las soluciones móviles (tableros y notificaciones), las fallas o desviaciones se identifican de antemano, a tiempo para ser evitadas.
  • Seguimiento de los procesos y emisión de informes. El WMS proporciona una serie de indicadores, tableros e indicadores biológicos que facilitan la supervisión de los CD. Y se puede acceder a todos estos datos desde cualquier dispositivo móvil (smartphone y tablets). De esta manera, se tiene la información necesaria en el momento correcto para la toma de decisiones.

Al aumentar su productividad, la empresa podrá atender más pedidos por día, aumentando sus ganancias y lo mejor: contar con la tecnología para utilizar los recursos de manera estratégica para reducir los costos.

En Indusoft Solutions, contamos con soluciones para una correcta gestión de almacenes, desarrollamos software a medida, adecuada a las necesidades del cliente y su almacén.

Si estas interesado en implementar un software WMS ¡Nosotros podemos ayudarte! Escríbenos a proyectos@indusoft.pe

Contamos con experiencia garantizada en el desarrollo de software a medida para industria

No Comments Yet.

Leave a comment