El análisis predictivo nos permite anticiparnos a posibles incidencias o errores activos y, de esta manera, mejorar los procesos de producción.
El análisis predictivo se lleva a cabo con las diferentes tecnologías de la industria 4.0, como el IOT, big data, entre otros. La integración de hardware y software posibilitan la medición, el análisis y la monitorización de parámetros que definen los activos y el entorno de la industria.
La capacidad de anticipar un problema con el análisis de datos predictivo supera el valor de la monitorización.
Detectar fugas, la caída de red, el funcionamiento de los equipos industriales y predicción de errores antes de que se produzca es posible con un software de monitorización predictivo.
Un software de mantenimiento predictivo cuenta con herramientas de rastreo, monitorización y análisis de los componentes del entorno IT y OT.
La supervisión del rendimiento de procesos trata de poder detectar y diagnosticar un problema; a través de información recogida y analizada, que permita a los equipos de IT resolver incidentes rápidamente sin causar interrupciones en los servicios actuales.
¿Qué es el análisis predictivo?
El análisis predictivo es una rama del análisis de datos que se utiliza para hacer predicciones sobre el estado de la infraestructura o los procesos. Este análisis conlleva a la minería de datos, aprendizaje automático e inteligencia artificial, utilizados para analizar datos históricos que serán útiles para hacer predicciones sobre el futuro. Esto puede ayudar a su organización a pronosticar posibles interrupciones o fallos.
Para ser productivas las herramientas de análisis predictivo necesitan recolectar datos aleatoriamente en múltiples ocasiones para crear una línea base contra la cual los análisis se puedan aplicar con precisión.
Ahorro de costes con mantenimiento predictivo
En la industria se estima que la identificación temprana y la solución a problemas antes de que ocurran pueden suponer un ahorro para la empresa de hasta un 40% en los costes de mantenimiento.
Predecir y prevenir fallos o paradas en la infraestructura, además de controlar los activos o el equipamiento de manera temprana, no sólo asegura una intervención inmediata con la consiguiente reducción de costes, sino que también genera una mayor eficiencia en el negocio de las empresas.
El mantenimiento predictivo es sinónimo de competitividad dado que se detecta un claro retorno del ROI (Retorno sobre la Inversión). Por esta razón, observamos una evidente tendencia hacia la implementación de las tecnologías que nos permiten realizar un control exhaustivo de los activos industriales.
Beneficios del análisis predictivo.
El principal beneficio de un software de análisis de datos predictivo es: el ahorro en el uso de recursos como el tiempo y el dinero:
- El análisis predictivo puede ser más ventajoso para sus infraestructuras y para alcanzar los objetivos comerciales.
- Determinar los patrones energéticos y de consumos para trabajar con previsiones o diversos escenarios.
- Permite a los departamentos de TI a detectar anomalías y prevenir futuros interrupciones. El método tradicional es establecer alertas de umbral para obtener una actualización oportuna.
- Facilita el mantenimiento predictivo: Permite aislar la causa de los fallos y predecir el tiempo hasta el fallo y la vida útil restante.
- Optimiza el rendimiento y la calidad de las operaciones de TI: Accede a datos históricos de TI, señales, fallas de la red de un proceso.
- Mejora la seguridad de la compañía: mitiga cualquier amenaza de ciberseguridad al reconocer anomalías en los datos que se originan en aplicaciones.
- Pronosticar las necesidades de inversión en la red: mapear las tendencias en el uso general de la red y trazar predicciones basadas en el desempeño.
¿Por qué el análisis predictivo es fundamental en tu estrategia empresarial?
La estrategia de análisis predictivo es fundamental si deseas anticipar futuros riesgos y detectar oportunidades.
En Indusoft Solutions, trabajábamos continuamente en proyectos de mantenimiento preventivo. Si te interesa adaptar tu negocio a una plataforma de análisis predictivo, ¡Nosotros Podemos ayudarte!, Contáctanos, escríbenos a proyectos@indusoft.pe