4 consejos prácticos para una buena administración de la energía en instalaciones industriales

El consumo de energía por unidad de producción puede ayudar a los fabricantes a entender la intensidad de energía (Intensidad=kW/unidad de producción).  La medida en que la energía contribuye con el coste de activos, unidades o procesos específicos.

Los responsables utilizan esta información para establecer líneas de base, medir mejoras e identificar escenarios donde se necesita mayor información.

El rendimiento de la energía operacional ayuda a los fabricantes a comprender la eficiencia de energía (eficiencia=energía productiva/energía total). Esto, comparando la energía consumida durante la fabricación contra la energía total consumida durante un período de tiempo establecido.

Solo la energía consumida durante la producción podría calificarse como energía operacional. La energía consumida durante los cambios, tomas de muestra de calidad y servicios de la máquina, podrían considerarse energía no productiva y ser aplicada a la energía total por un período.

Una mejor administración de la energía en instalaciones industriales podría verse como prioridad si la red inteligente hubiera tomando forma. Solamente una fracción de fabricantes ha conectado su sistema OT e IT a una arquitectura de red simple y unificada, que sirve de base para una fabricación inteligente.

Pero algunos fabricantes toman medidas para preparar sus operaciones las cuales te compartimos a continuación:

⠀

administración de la energía en instalaciones industriales

⠀

1- Comprender el uso de energía de la máquina.

Un mejor manejo de los costes de energía, comienza con un mejor entendimiento de cuanta energía consumen las máquinas y los dispositivos. Los fabricantes deberían instalar medidores de energía en su red eléctrica. Esto con la finalidad de hacer seguimiento en tiempo real del uso de energía, identificar niveles pico, monitorear precios de electricidad locales, y analizar costes de funcionamiento de cada pieza del equipo.

⠀

2- Entender el uso de la energía en toda la planta

Mejorar la recolección de datos para una mejor comprensión del desempeño de la energía y del consumo en cuanto a maquinaria, puede ayudar a los fabricantes a hacer un mejor análisis de patrones de consumo de energía a través de sus plantas. Esto permitirá mejor toma de decisiones con mayor información comparado con confiar solo en los datos de medición de energía.

⠀

3- Centrarse en la eficiencia

Incluso, sin una extensa cantidad de datos de energía al alcance, los fabricantes pueden hacer pequeños cambios en sus procesos para mejorar la eficiencia de la energía. Por ejemplo, pueden conseguir importantes ahorros con la alineación de ejes en máquinas rotativas. Para calcular el ahorro que puedes conseguir con la alineación te recomendamos:

-Medir el amperaje de la máquina antes y después de la alineación
– Identificar la diferencia, y
– Verificar el coste de la tarifa de energía aplicado a tu empresa.

Calcular los kW de ahorro con la siguiente fórmula:

kW=((I x E x F.P. x 1.73) / 1000)

Donde:
-kW = kilowatts
– I = Corriente Nominal
– E = Voltaje Nominal
– F.P. = Factor de Potencia (Usualmente se considera 0.92, ya que ya existen muchos equipos eficientes)

Las máquinas alineadas correctamente y revisadas regularmente ahorran muchos gastos de explotación y de mantenimiento. Los métodos convencionales para la alineación de ejes como la regla biselada, calibre sonda o el reloj comparador toman tiempo. La calidad de los resultados de esos métodos depende de la experiencia del operador.

⠀

4- Centrarse en la agilidad

El cuarto consejo para mejorar la administración de la energía en instalaciones industriales se basa en asegurarse que el equipo y los sistemas pueden comunicarse eficientemente, no solo internamente dentro de una planta, sino también a través de múltiples plantas y externamente con empresas outsourcing prestadoras de servicios externos.Esto ayudará a los fabricantes a asegurar que sus operaciones son más ágiles para conseguir una red inteligente y para el flujo de nuevas tecnologías de manufactura inteligente.

Existen muchas tendencias que las empresas industriales están optando para obtener grandes ahorros de energía en las empresas industriales. Entérate en el siguiente artículo –AQUÍ

Fuente: Tecnología para la industria.



¿Quieres conocer nuestras soluciones? CONTÁCTANOS –AQUÍ –

RECIBE MÁS NOTICIAS SOBRE INDUSTRIA 4.0⠀⠀


    No Comments Yet.

    Leave a comment