Descubre por qué el internet industrial de las cosas es una solución efectiva en los procesos de fabricación inteligente.
El Internet industrial de las cosas (IIoT) es el uso de sensores inteligentes y actuadores para mejorar los procesos industriales y de fabricación. También conocido como Internet industrial o Industria 4.0, IIoT aprovecha la potencia de las máquinas inteligentes y el análisis en tiempo real para rentabilizar los datos que las máquinas han producido en entornos industriales durante años y que hasta ahora no eran tenidos en cuenta.
El IIOT tiene multiples aplicaciones, son tantas que industrias como la manufacturera lo han adoptado para facilitar los procesos de fabricación a grandes escalas. A continuación te explicamos en qué consiste el internet industrial de las cosas (IIoT) y su impacto en el sector.
¿Qué es el internet industrial de las cosas?
Así como el internet transformó el intercambio del pensamiento a través de la escritura, el internet industrial de las cosas revolucionó los entornos de fabricación, como parte de la Industria 4.0, también conocida como la Cuarta Revolución Industrial.
El IIot es la tecnología funcional de manera independiente—soportada por sensores, sistemas de software o dispositivos alojados en la nube— que permite la conexión entre máquinas para la fabricación inteligente.
Estas nuevas herramientas operan a partir de algoritmos de aprendizaje automático, con las cuales es posible identificar y prevenir las fallas dentro de una línea de producción.
Características del internet industrial de las cosas
Las fábricas inteligentes de la Industria 4.0 adquieren valor respecto a las fábricas tradicionales por la cantidad de soportes tecnológicos —entre ellos el internet industrial de las cosas— que facilitan los métodos de trabajo del día a día.
Una de sus principales características es la capacidad que brinda a las maquinarias para alojar información de manera independiente y compartida. Esto permite que los objetos industriales se comuniquen entre sí, ya sea mediante el alojamiento en la nube o la intranet.
Como resultado, las líneas de producción pueden operar de manera autónoma y organizada, realizar diagnósticos para la detección de errores y continuar o detener un trabajo en caso de requerirse.
Diferencia entre internet de las cosas e internet industrial de las cosas
La diferencia entre el internet de las cosas y el internet industrial de las cosas radica en el contexto de aplicación de esta solución tecnológica. El primero tiene lugar en casi cualquier entorno de la vida cotidiana, desde las computadoras de uso habitual en la oficina, los celulares personales, hasta los electrodomésticos del hogar.
Por ejemplo, los relojes deportivos digitales, las bocinas con asistencia virtual y los refrigeradores inteligentes son objetos que operan mediante el internet de las cosas para su funcionamiento. Mientras que una máquina automatizada o los sensores que generan mensajes de alerta en una línea de producción son casos aplicables de IIot.
Beneficios de IIoT
Un estudio realizado por Mckinsey & Company reveló que las fábricas que implementan soluciones inteligentes —como el IIoT— reducen entre el 30 y 50 por ciento los tiempos de inactividad de las máquinas. Además, aumentan la tasa de productividad laboral entre un 15 y 30 por ciento, y ahorran costos en el mantenimiento de inventario entre un 15 y 20 por ciento.
Las líneas de producción se ven favorecidas en todos los sentidos, desde la calidad de los productos, la velocidad de la manufactura, la satisfacción del cliente y sostenibilidad.
Además del mejoramiento en los niveles de productividad, el internet industrial de las cosas incrementa la seguridad de los entornos de fabricación. Gracias a los sensores integrados en las máquinas, el IIoT transmite señales de alarma a los empleados cuando se encuentran en situación de riesgo, ya sea ante la fuga de un químico tóxico o una falla eléctrica.
De esta manera las fábricas protegen la integridad de sus colaboradores y la reputación de la empresa.
Aplicaciones del Internet Industrial de las cosas
De acuerdo con el Consorcio de Internet Industrial (IIC, por sus siglas en inglés), algunas de las aplicaciones del internet industrial de las cosas más comunes son:
- Seguridad en los procesos de fabricación
- Carga y transportación de productos
- Reducción de energía
- Manejo inteligente de almacenes
- Detección de gases o residuos tóxicos en las fábricas
- Manejo remoto de maquinaria
IIot: una solución a los procesos de fabricación
Ahora que conocemos los aspectos más significativos del internet industrial de las cosas no hay motivo para no incluirlo en los procesos de producción. Son cada vez más las fábricas que lo incorporan con el objetivo de estandarizar los ambientes productivos.
Indusoft Solutions es una empresa consciente de esta transformación industrial que puede ayudarte a solucionar tus problemas mediante soluciones basadas en IIot. Agenda una asesoría de la mano de nuestros expertos y alcanza la máxima eficiencia operativa.
¿Quieres saber más sobre cómo puede mejorar la eficiencia de tu empresa industrial gracias al IIoT? En Indusoft Solutions contamos con el mejor staff de ingenieros desarrolladores, especialistas en brindar soluciones de automatización y control industrial. Contáctanos, escríbenos a proyectos@indusoft.pe