El análisis vibracional en equipos industriales realizado apropiadamente, permite al técnico de mantenimiento a evaluar las condiciones de la máquina industrial y evitar fallas. El personal de mantenimiento puede minimizar las paradas no planeadas, programando las reparaciones necesarias durante las paradas de mantenimiento normales.
Es conocido en muchos sectores industriales que las paradas no programadas pueden costar decenas de miles de dólares por hora. La cifra es aún más en el sector de generación de energía o el sector minería. Afortunadamente, existen equipos y software de análisis de vibraciones que predicen problemas en desarrollo, así que la reparación se hace antes de que ocurra el desastre.
La correcta lectura de las medidas de vibración de la maquinaria industrial en una fábrica, empresa o industria, permite reducir las averías de los equipos y el gasto en reparaciones. El análisis vibracional brinda una serie de ventajas para prevenir con antelación futuros daños a tus instrumentos.
Vibraciones
Las vibraciones son generadas por equipos que trabajan a altas velocidades. En tal sentido, hay que ser conscientes de que todas las máquinas vibran debido a las tolerancias de cada uno de los elementos que la componen.
Un minúsculo cambio en la vibración normal de una maquinaria afectará indudablemente su fiabilidad y confiabilidad en el futuro inmediato. Además, es un indicativo inequívoco de que algo no está funcionando correctamente.
Análisis Vibracional y Mantenimiento Industrial
El estudio de las vibraciones o análisis vibracional que genera un motor, rotor, turbina o cualquier otro instrumento no es algo novedoso, de hecho, existe desde hace muchas décadas atrás, pero ganó importancia cuando se comenzaron a utilizar y masificar el uso de instrumentos que obtuvieron lecturas acertadas de las vibraciones de la maquinaria industrial y utilizar dicha información para determinar el estado de la misma y sus componentes.
Esta técnica juega un papel fundamental dentro del mantenimiento industrial pues funciona para identificar, predecir y prevenir fallas, a esto se le conoce como mantenimiento predictivo.
A la fecha, nadie pone en duda la capacidad del análisis vibracional en máquinas rotativas. Esta es la única manera de realizar reparaciones programadas y asegurar el funcionamiento de la maquinaria durante mayor tiempo posible.
¿Cómo Se Realiza Un Análisis Vibracional?
Cuando un ventilador industrial, turbinas, rodillo, rotor o impulsor están operativos generan vibraciones. Estas vibraciones se miden a través de un acelerómetro que con una señal de voltaje proporcional a la cantidad de vibración y su frecuencia genera información que es almacenada a través de un dispositivo para ser analizada por un profesional del área y un software especializado que recolecta los datos de las vibraciones.
Los datos arrojados se utilizan para determinar la “salud” de la máquina e identificar cualquier inconveniente o falla inminente como desalineación, desequilibrio, falta de lubricación, ejes doblados entre otros.
En ese sentido, el análisis vibracional puede determinar problemas incluso mucho antes de que suceda el daño o afecte a otros componentes de la maquinaria. La aplicación del análisis de vibracional, monitoreo de las condiciones, o mantenimiento predictivo logró grandes avances aumentando la vida útil de la maquinaria.
Ventajas del Análisis vibracional
A continuación, te dejamos algunos de los beneficios del análisis vibracional:
- Alargar la vida útil de los equipos
- Reducción del ruido
- Minimiza el estrés estructural
- Disminución de los costos de operaciónales
- Crear un ambiente de trabajo más seguro
- Aumentar la productividad
- Reducir el número y tiempo de paradas de máquina
Monitoreo de Vibraciones
El monitoreo de vibraciones y su análisis es un vasto componente de los programas de mantenimiento predictivo en plantas con muchos equipos rotativos.
Actualmente existen equipos especiales para el monitoreo de vibraciones, que no solo indican si la vibración es excesiva, sino que también almacenan el análisis, separando la vibración en frecuencias, de manera que el fallo puede ser identificado por un análisis experimental
Las lecturas de vibraciones se pueden realizar por:
- Desplazamiento (mm, plg),
- Velocidad (mm/s, plg/s),
- Aceleración (g), y
- Entrada de datos de aceleración de alta frecuencia.
Todas las mediciones de vibraciones usadas para identificar posibles fallas permiten un diagnóstico más preciso y puede orientar al equipo de reparación en la dirección correcta para completar la reparación. Esto permite disminuir los tiempos de parada por reparación y mejoraría la producción de la planta y el mantenimiento.
En muchas plantas, un alto porcentaje de fallos de los equipos rotativos pueden ser identificados usando simplemente un análisis de espectro de vibración. Una vez que un posible fallo es identificado, sería ideal el uso de apoyo tecnológico para confirmar el diagnóstico antes de reportarlo.
Un buen Sistema de monitoreo de vibraciones también Verifica que el equipo reparado tiene las condiciones vibratorias aceptables y reporta si el equipo tendrá disponibilidad continua y confiabilidad. Además de una un análisis predictivo para prevención de futuras fallas.
Herramientas usadas en el análisis vibracional:
- Un sistema completo de monitoreo de vibraciones, sirve para un análisis predictivo de la maquinaria, anticipando futuras paradas o fallas del equipo, incrementando la confiabilidad de la planta y los equipos rotativos. Además de un reporte automático de análisis de vibraciones.
- El mantenimiento preventivo es sinónimo de confiabilidad, así como una herramienta de la que dependen los ingenieros de fiabilidad o mantenimiento para ahorrar costes que dan ventajas competitivas a las plantas industriales.
- Los técnicos en mantenimiento predictivo usan muchas tecnologías que proveen a las plantas la información necesaria para la identificación de fallos. Cuando es usada según lo previsto, le puede aportar calidad al proceso productivo y confiabilidad a los equipos.
Lo más importante del análisis de vibraciones es saber recolectar datos, es por eso que contar con un software de recolección de datos es muy importante. Lo primero es recoger los datos completos. Esto significa, obtener una huella de vibración de espectro completo en tres ejes (horizontal, vertical, y axial) a ambos extremos del motor y el equipo impulsado.
Cuando se observa una huella de vibración, esta ayuda a pensar en múltiplos de la velocidad de rotación. Porque no todo el equipo de la planta opera a la misma velocidad, esto simplifica el análisis de vibraciones en equipos.
En indusoft Solutions desarrollamos software a medida para el sector industrial, nuestros sistemas brindan al usuario un análisis vibracional completo de la maquinaria de su industria, además de un reporte automático en tiempo real el estado de los equipos.
Te invitamos a conocer los beneficios de nuestras soluciones, escríbenos a proyectos@indusoft.pe. Nuestro asesor especializado se comunicará a la brevedad.
Conoce más sobre Nosotros aquí